
El libro que hoy comentamos El resplandor de la lágrima (Renacimiento, Sevilla, 2009) es el tercer poemario de Belén Núñez. Ya la nota de contraportada nos indica que es una obra “con gran carga emocional, extraña sensibilidad y una destacada tensión”. Y nos va poniendo a tono.
Lo primero que deseamos indicar es que se lee rápido, veintiséis poemas, la mayoría cortos, pero muy hilados. Aunque aparentemente algunos desentonen hay que buscar la unidad que fácilmente se encuentra.
A veces sus poemas están faltos de ritmo, aunque mantienen el tono. El poemario va creciendo en intensidad y sus dos últimos poemas son muy buenos.
“Los curas van de negro porque son
la sombra de Dios”.
Lo que más me ha cautivado de Belén Núñez es cómo cierra los poemas, con frases o sentencias, como la que da título al libro.
Como conclusión puedo indicar que es un libro digno, recomendable para su lectura, pero hubiera hecho una revisión del mismo más a fondo, y hubiera quitado reiteraciones abundantes en los primeros poemas.
Lo primero que deseamos indicar es que se lee rápido, veintiséis poemas, la mayoría cortos, pero muy hilados. Aunque aparentemente algunos desentonen hay que buscar la unidad que fácilmente se encuentra.
A veces sus poemas están faltos de ritmo, aunque mantienen el tono. El poemario va creciendo en intensidad y sus dos últimos poemas son muy buenos.
“Los curas van de negro porque son
la sombra de Dios”.
Lo que más me ha cautivado de Belén Núñez es cómo cierra los poemas, con frases o sentencias, como la que da título al libro.
Como conclusión puedo indicar que es un libro digno, recomendable para su lectura, pero hubiera hecho una revisión del mismo más a fondo, y hubiera quitado reiteraciones abundantes en los primeros poemas.
10 comentarios:
Mal podría dar una opinión sobre algo que no conozco.
Si me dejo llevar por tus propias vivencias, o lo que transmitís de ellas, no sé si compraría un libro que en sólo 26 poemas "aparentemente algunos desentonan, otros están faltos de ritmo, tienen reiteraciones abundantes y son buenos los últimos dos".
Te repito desconozco la obra, critico al crítico y me ciño al comentario.
Un cariño Javier.
Hola Javier,
Gracias por visitarme.
No conocía a Belén Nuñez, parece interesante su obra y sobre todo si tienes frases como la que da nombre a este poemario "contradicitoria y filosófica".
Un saludo,
Raquel
Muy buena crítica, en la que incluyes una reflexión apicable a muchas publicaciones que surgen de poemas escritos a lo largo de un período largo, restando homogeneidad al conjunto.
Un abrazo
Muchas gracias por tu recomendacion.
Siempre son muy acertadas
Gracias Liliana, eres muy inteligente, y no hace falta más.
Un abrazo.
Un placer Sinestesia Gastronómica, un abrazo, y gracias.
Gracias Capitán.
Un abrazo.
Un abrazo Carla.
Pues no sé qué decir, así que me callo.
Un abrazo de buenas noches
Buenas noches, Mery.
Que descanses.
Un abrazo.
Publicar un comentario